
Momia. Foto: Captura de video.
Tras una reciente investigación se constató que la momia no se dedicó en vida a la brujería.
Por primera vez en su historia, la “Momia Bruja” exhibida en el Museo de las Momias de Guanajuato, será retirada de la jaula bendecida en la que permanecía encerrada con cadenas y candados. También estaba rodeada de crucifijos.
La razón por la que se le quitarán dichos elementos de seguridad, es que una reciente investigación demostró que esta mujer no se dedicaba a la brujería en vida, sino que pudo ser una curandera, por lo que no existen motivos para pensar que un maleficio caerá sobre las personas que visitan el recinto.
Así comunicó el director de Cultura del gobierno municipal, Jesús Antonio Borja. La decisión se enmarca como parte de un estudio con el que se pretende dignificar la historia de los cuerpos exhibidos en el museo.
Asimismo, dijo que la investigación no ha terminado, por lo que continuará su curso una vez que pase la Emergencia Sanitaria.
En el trabajo participan antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con el fin de informar sobre el origen de las momias bajo una nueva museografía, además de implementar la apertura de un área de conservación de cuerpos.
El alto funcionario aseguró que se está haciendo un trabajo que no se había realizado en muchos años, pues desde 2008 no se actualizaba el inventario.
El mito que envuelve a la momia más famosa y temida de Guanajuato, es que vivió en el Callejón de la Cabeza, cerca del panteón Santa Paula. Se dice que en varias ocasiones fue expulsada al ser sorprendida recogiendo huesos de los cadáveres, supuestamente para practicar magia negra, además de que todo el que tuvo problemas con ella terminó su vida en desgracia, informó SDP.
Más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.