Anuncian la regularización de medio millón de “autos chocolate” en Baja California

Vehículos. Foto: Oink Oink.

Medio millón de autos importados irregularmente y que circulan en Baja California podrán ser registrados en la entidad, de acuerdo con el acuerdo firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Ensenada, el titular del Ejecutivo señaló que el registro de los autos extranjeros tiene como fin darles certeza jurídica a los propietarios e inhibir que los vehículos sean utilizados para cometer ilícitos.

“Se les va a registrar, van a dar una cooperación de alrededor de 2 mil 500 pesos, ese dinero va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches, mejorar las vialidades. Si se regularizan, que sé yo, como lo mencionó la secretaría de seguridad, los 500 mil vehículos van a ser como mil 300 millones de pesos para los seis municipios”, expresó el jefe de estado.

López Obrador aprovechó el acto protocolario de la firma del acuerdo en Baja California para convocar a la población a participar en la consulta de revocación de mandato que sería convocada en 2022.

Respecto al Acuerdo, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, puntualizó que sólo en Baja California se calcula que existe medio millón de vehículos que fueron importados ilegalmente y circulan por la entidad.

“Quienes estamos al frente de la estrategia nacional de seguridad vemos muchas veces que estos autos sin matrícula y de procedencia extranjera son usados por grupos criminales para cometer ilícitos y algunos otros también lo hacen en perjuicio de las comunidades. Nada más, para poner un ejemplo, en Baja California circulan más de 500 mil vehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de registro y de control vehicular”, detalló Rodríguez.

Puntualizó que del 1 de noviembre de 2019 al 30 de agosto de 2020 en Baja California, el 78 por ciento de los 370 vehículos que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales por haber sido utilizados para cometer homicidios calificados, tenían placas extranjeras y no estaban registrados en el país.

La regularización de los autos se hará en los siete estados de la frontera norte, comunicó, así lo reportó Excélsior.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.