Logo Sitio


  • Salud
  • Dinero
  • Educación
  • Viral
  • Deportes
  • Staff

López Obrador insta al dialogo para evitar juicios por autoabasto de energía eléctrica

Andrés Manuel López Obrador. Foto: Milenio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las cerca de 20 empresas que utilizan el esquema de autoabasto de energía eléctrica y que dan servicio a otras 70.000 a dialogar, a fin de resolver cómo van a trabajar, luego de que se resolvió que este mecanismo es ilegal.

En la conferencia de prensa de este miércoles, el jefe de Estado pidió a los empresarios revisar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar denuncias, pues si se les sigue permitiendo trabajar bajo este esquema se convertiría en cómplice.

“Ojalá y empiecen a revisar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte para que se entienda que ya es ilegal, que es un fraude ese mecanismo de autoabasto que crearon que es como una especie de mercado clandestino, informal, ilegal”, expresó el mandatario.

“Tenemos que hablar, yo no puedo hacerme de la vista gorda, no lo voy a hacer, pero también no quiero que lo primero sean las demandas penales, lo primero es un llamado a sentarnos al diálogo, estoy terminando de hacer el análisis de quienes están en la ilegalidad completa”, agregó.

Poor otro lado, comentó que a más tardar en 15 días se tendrá el análisis completo de dichas empresas y aprovechó para recomendarles que revisen el marco legal con abogados. Reconoció que podrían aplicar tácticas dilatorias pero no funcionarían de nada.

“Vamos a presentar aquí en qué consisten estos artículos para que todos sepan cómo quedó el marco legal, fue un triunfo pensando en el interés público, pensando en el interés general, el del pueblo, de la nación y lo del litio ya fue un complemento, algo que nos va a dar mucha tranquilidad”, refirió.

Recordó que el aval de la Corte a la ley eléctrica fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún cuando fue rechazada la reforma constitucional pues de esta manera se podrá poner a producir a todas las plantas de la CFE.

Indicó que, esto significa despachar el 55% de energía desde la empresa estatal, cuando antes solo se le permitía el 38%, reportó Milenio.

Más detalles abajo.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

Ingresá el número de celular con el cual te habías registrado.

A este número de celular te enviaremos el código de acceso.

¿Aún no sos usuario? Registrate ahora!

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.

Volver arriba↑
Para ver el contenido haz click en "Permitir" Haz click en el botón "Permitir" (o "Allow" en inglés) para acceder a la siguiente página. Además te notificaremos de las historias más virales del día. Es 100% GRATIS.
Haz bloqueado nuestras notificaciones. Para disfrutar del contenido de Diario Viral, por favor habilita las notificaciones, en las opciones de tu navegador.
Aceptar
  • Te puede interesar

    • Padre chino fotografía la vida con su hijo cada año durante tres décadas
      China puede ser un país desconocido mirando desde afuera, sin embargo […]
Sitio.media | Sobre Nosotros | Política de Privacidad | Términos de Servicio Copyright © 2020-2022.