AMLO solicita revocación de mandato se adelante a 2021 para no hacer esperar al FRENA

Andrés López Obrador. Foto: Captura de video.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores federales que se adelante la consulta ciudadana de revocación de mandato, prevista para marzo de 2022, a julio de 2021, a fin de no hacer esperar a los integrantes del plantón del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) quienes exigen su renuncia. 

En su habitual conferencia mañanera, el mandatario federal fue cuestionado respecto a la protesta instalada sobre Avenida Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).

En su respuesta, AMLO reiteró su respeto al movimiento opositor y aseguró que cuentan con todas las garantías de su gobierno para hacer ejercicio efectivo de su libertad de manifestación.

En cuanto a las demandas de su renuncia, el jefe de Estado recordó que su gobierno estableció el mecanismo de revocación de mandato.

En ese contexto, indicó que dicho ejercicio participativo se llevará a cabo en marzo de 2022, pero que, si existe voluntad por parte del Congreso de la Unión, él estaría de acuerdo en que la consulta se lleve a cabo en la jornada de las elecciones intermedias de 2021.

Agregó que en caso de que no se adelante la consulta de revocación de mandato, los integrantes de FRENA y otros grupos opositores, podrían hacer concentrarse en un mismo frente político para que en las elecciones del próximo año, donde estará en juego la renovación de la Cámara de Diputados, su partido Morena pierda el control de dicho órgano legislativo y, desde ahí, se impulsen los cambios que consideren prudentes sobre el rumbo del país.

“Yo en el primer trimestre de 2022, me voy a someter a la revocación del mandato. Ellos pueden esperar hasta entonces y convocar al pueblo y a quienes estén en contra a que participen, voten y si el pueblo dice que yo me vaya, pues entonces sí a Palenque, Chiapas”, expresó.

La revocación de mandato fue aprobada en abril por el Congreso de la Unión y 17 legislaturas locales para llevarse a cabo el 2022 tras una reforma a los artículos 35, 36, 41, 73, 81, 83, 99, 116 y 122 de la Constitución federal, informó SDP.

Más detalles en el video.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.