
Uso de tapabocas. Foto: Ciudad de Mendoza.
El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Robert R. Redfield, mencionó que los funcionarios deben dar mensajes claros para aprovechar el uso del tapabocas en la población.
El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Robert R. Redfield refirió en un comentario editorial publicado en la revista Journal of the American Medical Association, que el uso generalizado y universal del cubrebocas hará que la pandemia de coronavirus sea controlada en menos de ocho semanas.
“Si todo el mundo se pusiera cubrebocas en este instante, la pandemia podría estar bajo control entre cuatro y ocho semanas”, expresó Redfield en una entrevista otorgada al Journal of the American Medical Association.
Así también aseguró que el enmascaramiento universal de empleados en el sector salud y los pacientes pueden ayudar a reducir la transmisión de las infecciones graves por el coronavirus, de acuerdo con datos recabados en marzo pasado en la red de hospitales Mass General Brigham en Massachusetts con más de 75 mil empleados.
El estudio comprobó que el uso generalizado de cubrebocas, junto a otras medidas en los centros médicos, redujo la positividad de las pruebas de coronavirus en un 3.2 por ciento en una semana, pasando del 14.7 al 11.5 por ciento, con una disminución de 0.49 por ciento por día, mientras que, sin ello, se registraban aumentos de hasta 1.16 por ciento diarios en la capacidad de transmisión.
El informe subraya añade que, pese a que siguió aumentando el número de contagios en Massachusetts durante el periodo de estudio (del 1 de marzo al 30 de abril), la tasa de transmisión disminuyó en el público general, respaldando el enmascaramiento universal “como parte de una estrategia de reducción de infecciones de múltiples niveles en entornos de atención médica”.
Reiteró que cubrir la boca y la nariz con materiales filtrantes tiene dos propósitos: la protección personal contra la inhalación de patógenos y partículas dañinas, y un mayor control de la fuente para evitar exponerse a otros a microbios infecciosos que pueden ser expulsados durante la respiración, reportó Milenio.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.