La demartóloga Estela Bertoni explica que, si bien la ducha con agua caliente puede ser beneficiosa en algunos casos, existen ciertos detalles que pueden predisponer o empeorar problemas en la piel.
“En todas las patologías donde el denominador común es la sequedad de la piel, el baño con agua caliente puede emperorar el problema, ya que se altera la barrera natural de la piel”, explicó especialista.
Por otro lado, advirtió que quienes padecen várices deben evitar el bañarse con agua caliente, ya que la patología puede empeorar al dilatarse los vasos sanguíneos.

Via diariofemenino.com
Las personas que padecen de urticaria o dermatitis tampoco deben someterse a las altas temperarturas del agua, ya que afecta el cuadro de hinchazón y las lesiones. Bertoni comentó además que una buena opción para evitar la ducha caliente es reemplazarla con un baño de agua templada, ya que tiene numerosos beneficios: mejora el aspecto de la piel, se cierran los poros, calma el picor, hidrata, mejora la circulación y previene várices.

Via laopiniondemurcia.es
No obstante, existen casos donde el agua caliente es muy útil y se recomienda para resfriados (elimina la acumulación de mucosidad en la nariz); como relajante muscular (alivia contracturas), estrés (ayuda a conciliar el sueño), y también mejora la circulación sanguínea. ¡Muy importante para tenerlo en cuenta!
Fuente: Extra.com.py¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.