
Vacuna. Foto: El Tiempo.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el fondo soberano de inversión de Rusia y la compañía farmacéutica Landsteiner Scientific anunciaron este miércoles un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa “Sputnik V” a México.
Se aguarda que las entregas comiencen en noviembre de este año, aunque estas aún están sujetas a aprobación de reguladores mexicanos.
Landsteiner Scientific, socio de RDIF, será el encargado de distribuir la vacuna en México, señaló este Fondo.
El pasado 11 de agosto, el presidente ruso, Vladimir Putin informó que Rusia registró su primera vacuna contra el Covid-19, calificándola como una protección efectiva contra el mortal patógeno, y reveló que una de sus propias hijas ya la había recibido.
La vacuna, que está en desarrollo por el instituto Gamaleya de Moscú y el Fondo de Inversión Directa de Rusia, comenzó una semana antes del registro las pruebas de Fase 3.
Mientras que, el 25 de julio, el canciller mexicano Marcelo Ebrard señaló que México participará en la Fase 3 de la vacuna rusa, y uno de los acuerdos es que el país participará con 2 mil voluntarios que recibirán la dosis.
El lunes arrancó la Fase 3 de la vacuna en Rusia, con la aplicación a voluntarios, según anunció el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, informó El Financiero.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.